4 consejos para un buen cepillado de dientes - Gemeldent
16253
post-template-default,single,single-post,postid-16253,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

4 consejos para un buen cepillado de dientes

4 consejos para un buen cepillado de dientes

La higiene dental es esencial para nuestra salud. ¿Sabías que las bacterias que habitan en tu boca se alimentan de los restos de comida que suelen quedar entre los dientes? Esto es algo que debemos evitar a través de un correcto cepillado.

Con la higiene buco-dental nos ocupamos de limpiar la parte interna de nuestra boca, dientes, encías, y lengua. Esta última, a veces,  es la gran olvidada, y no debe ser así. Debemos tenerla en cuenta siempre en nuestra limpieza diaria.

Un correcto cepillado a través del uso del hilo dental, un enguaje, y el cepillo de dientes nos ayuda a disminuir la formación de placa bacteriana que es la responsable de producir la caries dental y el mal olor que a veces se ocasiona en nuestra boca. Además, favorece la estética ya que reduce la aparición de manchas y contribuye a blanquear nuestros dientes.

Una cuestión que debemos tener en cuenta es la selección de un cepillo de dientes adecuado. Nuestra sugerencia es que tenga cerdas de dureza media, o blanda para no dañar el esmalte. Es importante cambiar de cepillo cada cierto tiempo cuando notes que las cerdas se abren, ya que pueden dañar tus encías y pierde efectividad en el cepillado.

Los cepillos eléctricos son una excelente opción ya que acceden a zonas que de otra forma no sería posible, y vienen provistos de programas automáticos para facilitar un correcto cepillado.

Por otro lado, utilizar el hilo dental es algo primordial para que nuestra higiene sea totalmente completa. Todavía hay gente que es reacia a utilizarlos, pero es algo muy recomendable ya que se encarga de eliminar los restos que pueden quedar tras el cepillado. Son mínimos, pero de igual forma pueden afectar a nuestra salud dental.

 

Recomendaciones para un correcto cepillado

 

Se han realizado algunos estudios médicos que indican que una correcta limpieza bucal diaria es beneficiosa para evitar padecer enfermedades cardíacas. Esto es debido a que las bacterias que tenemos en nuestros dientes acceden al  torrente sanguíneo y, al alojarse en las paredes arteriales, desatan procesos inflamatorios que terminan por ocluir las arterias que nutren al corazón.

Con estos consejos tu salud dental estará a salvo, y podrás prevenir enfermedades con sólo establecer estas pautas de manera diaria.

 

1.Limpia tus dientes 3 veces diarias.

 

Lo ideal para mantener una buena higiene es cepillarnos los dientes después de cada comida, como mínimo dos veces al día, aunque los expertos recomiendan al menos tres veces diarias.

De especial importancia es hacerlo por la noche ya que a partir de 10 horas pueden producirse más bacterias en nuestra boca que son las responsables de las caries. Además, por la noche se produce menos saliva que es la encargada de proteger nuestra boca.

 

2. Haz un completo cepillado del diente.

 

Este es un error común que debemos evitar. Y es que en ocasiones cepillamos sólo la cara externa de nuestros dientes, siendo también importante hacerlo de manera interna.

Pondremos nuestro cepillo en un ángulo de 45 grados, y haremos presión con firmeza de arriba a abajo realizando movimientos circulares con nuestro cepillo. Hazlo suave para no dañar tu esmalte.

 

3. Cepilla tu lengua.

 

Este es un punto fundamental que no debemos saltarnos. Debes cepillar tu  lengua de atrás para adelante. Algunas personas incluyen un poco de pasta en el cepillo para hacerlo.

Si cepillamos nuestra lengua nos aseguramos de prevenir la placa bacteriana que es la causante del mal aliento, y ofrecemos a toda nuestra boca una correcta higiene dental.

 

4. No te olvides tu hilo dental.

 

Puedes escoger la marca que más te guste, pero lo importante es incluirlo al menos una vez al día. Con especial atención, y cuidado utiliza el hilo dental entre los dientes hacia las encías.

Intenta doblar el hilo formando una U para cubrir cada diente, y deslizarlo de acuerdo a la forma de tus encías de arriba a abajo para remover la placa formada.

 

¿Qué te han parecido nuestros consejos? ¿Cuántas veces al día te lavas los dientes de forma habitual? Si tienes alguna duda, ¡pregúntanos!Estaremos encantadas de responderte.

No Comments

Post A Comment