Cómo podemos reciclar los cepillos de dientes - Gemeldent
16717
post-template-default,single,single-post,postid-16717,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

Cómo podemos reciclar los cepillos de dientes

Cómo podemos reciclar los cepillos de dientes

La higiene bucal es esencial, y para llevarla a cabo de manera efectiva tenemos que usar productos destinados a ella. Los cepillos de dientes, colutorios y pastas dentales, son los más requeridos.

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando ya no nos sirve un cepillo dental y queremos reciclarlo? ¿Es posible? En este artículo vamos a hablar sobre el procedimiento que tenemos que llevar a cabo.

 

EL MODO DE RECICLAR LOS CEPILLOS DE DIENTES

 

Los cepillos de dientes pueden incluir diferentes plásticos numerados, junto con aluminio, acero y nylon. Esto dificulta el trabajo a la hora de reciclar estos materiales. En algunos países han creado incluso diferentes departamentos específicos para este tipo de reciclado.

Nosotros tenemos dos opciones: separar el cepillo si queremos, en esas tres partes, aunque se suele aconsejar que lo tiremos al contenedor gris, que es el contenedor en el que suele acabar toda la basura y productos que no se pueden reciclar, o por otro lado, tenemos la opción de llevarlo directamente a un punto limpio, donde ya lo gestionarán para su correcto reciclado.

Hay que valorar todo esto, ya que cada tres o cuatro meses es recomendable el cambio de cepillos.

 

 

CÓMO SE RECICLA EL CEPILLO ELÉCTRICO 

 

Cuando utilizamos los cepillos eléctricos, el procedimiento es diferente. Estas son las pautas:

  1.  El objetivo es abrir el cuerpo del cepillo de dientes y proceder a desmontar sus piezas. Esto te permitirá reciclar los diferentes componentes de manera adecuada.
  2. La batería recargable debe ser retirada.Lleva la batería a un punto verde, o también puedes preguntar si es posible tirar la batería a los contenedores de pilas que están presentes en muchas tiendas de electrodomésticos, y centros comerciales.
  3. Comprueba los puntos de reciclado que existen en tu lugar de residencia, si no puedes localizarlos o no existen, ponte en contacto con empresas especializadas, como Ecoembes y te informarán de donde puedes llevar el cepillo.

Puede ser que esta tarea no sea sencilla, pero hay que tener en cuenta que podemos ayudar en la medida de nuestras posibilidades a que el medio ambiente no se deteriore. Por lo tanto, si sigues estas indicaciones podrás colaborar y reciclar utensilios como estos. 

No Comments

Post A Comment