
17 Jun ¿Cuándo deben empezar los niños a lavarse los dientes?
La higiene oral es fundamental para todos nosotros. De esta forma nos aseguramos que nuestra boca se mantendrá en un estado saludable si prestamos atención al hecho de lavar nuestros dientes cada día.
Si es tan importante, ¿cuándo deberíamos empezar a crear este hábito? Se recomienda hacerlo desde bebés. En el artículo de hoy vamos a explicar las normas básicas que se han de tener en cuenta, en función de la edad que tengan los niños.
Cómo empezar a lavarse los dientes
1.Lavar los dientes a los niños después de nacer.
Una forma de eliminar las bacterias que se quedan en las encias, es utilizando una gasa empapada en agua. De esta forma podemos empezar con estas medidas higiénicas desde bebés pasándole estas pequeñas gasas por sus encias.
2.Utilizar un cepillo de dientes para bebés en cuanto empiecen a salir
Utilizaremos un cepillo de dientes que deberá ser manipulado por los papás, y una cantidad de pasta especial que no será mayor que un grano de arroz para neutralizar las bacterias. El uso del dentrífico no es obligatorio, se aconseja utilizarlo a partir del primer año.
3.Enseñar al niño a lavarse los dientes solo
Cuando el niño va adquiriendo cierta habilidad y hábitos sobre la higiene dental, alrededor de los 4 años, podemos enseñarle a lavarse los dientes solo. Eso sí no se aconseja durante esta etapa el uso del hilo dental, y otro tipo de cepillos que no sea recomendables para esta edad y hasta que se haya completado su dentadura permanente.
4.Reglas higiénicas diarias
Para que los niños vean esta tarea como algo normal, y la incluyan en sus hábitos diarios es importante mostrarles la importancia que tiene para mantener su salud, y que desde muy pequeños lo vean en casa como una rutina normal. Lo ideal es lavarse los dientes tres veces al día, después de cada comida. Es de suma importancia hacerlo por la mañana, después del desayuno, tras la comida y en la noche, antes de acostarse.
No Comments