
12 Feb Falsos mitos sobre la salud dental
Existen algunas creencias sobre la salud dental que no han sido contrastadas, o simplemente son comentarios que se han hecho a lo largo de los años, pero sin una constancia científica de que fuesen ciertos a la hora de llevarlos a la práctica.
Esto es lo que llamamos falsos mitos en el sector dental. Hay que tener mucho cuidado con ellos porque en ocasiones poner en práctica determinadas técnicas pueden ser contraproducentes, y afectar de manera negativa a nuestra salud dental.
Por ello, en el artículo de hoy queremos hacer un repaso a todos los más destacados para que informarte que es verdadero o falso en lo que se refiere a ellos. Desde Gemeldent, te aconsejamos preguntar a un especialista ante cualquier malestar antes de poner en práctica ciertas acciones que puedan perjudicar tu boca.
Los falsos mitos que debes conocer
Estos son los más frecuentes:
1- Las caries siempre duelen. Esto es un error muy frecuente. Pueden estar en el esmalte y no procesar con dolor. El malestar se inicia cuando la infección se extiende a la dentina, y se nota al estar en contacto con bebidas frías o calientes y azúcares, entre otros productos similares. Por lo tanto, esta creencia no es verdadera.
2 – Es frecuente y normal que sangren las encías. No es algo tan frecuente, y normal, hay que valorar cada caso, y lo más recomendable aquí es preguntar al odontólogo para que pueda valorar porque sangran las encías ya que tal vez se deba a enfermedades como la gingivitis.
3 – El colutorio siempre debe llevar alcohol para que pique y cure más. No siempre es recomendable y es eficaz que a más alcohol hay más eficacia. Incluso puede llegar a ser perjudicial. Existen muchos colutorios que no lo incluyen en sus componentes justamente por los problemas derivados que pueda ocasionar.
4 – El mal aliento se debe a problemas digestivos. Suele ser un porcentaje bajo, ya que en el 85-90% de los casos proviene de la propia boca.
5 – El chicle sustituye al cepillado. Jamás. Esto no limpia los dientes, favorece la saliva, pero siempre la higiene dental requiere de un buen cepillado.
6 – Para blanquear tus dientes lo mejor es el bicarbonato.Esto no es cierto ya que es un remedio casero que puede debilitar los dientes y afectar de forma negativa al esmalte.
7 – Poner analgésicos sobre la muela elimina el dolor. No es correcto, puede ser muy perjudicial ya que puede perjudicar a las encías.
8 – Si no me duele, no será algo grave. No tener dolor de encías, o de boca no significa que no haya alguna patología. Muchos problemas periodontales comienzan sin señales evidentes, por ello es siempre aconsejable una revisión para valorar que todo está en perfecto estado.
9 – El colutorio es suficiente para mantener una buena higiene dental. Incorrecto. El enjuague bucal es sólo un aspecto complementario ya que es necesario cepillarse, y pasarse el hilo dental.
Como verás son muchos los mitos que existen, por ese motivo lo importante es que los conozcas, y ante cualquier duda acudas a tu dentista de confianza. Si necesitas una revisión, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Te esperamos en nuestra clínica en C/Albacete, 12 en Almansa.
No Comments